El equipo de la Universidad de Chile ha dado un golpe sobre la mesa que ha dejado a sus seguidores con un sabor amargo. Tras un año 2024 que podría describirse como extraordinario, los recientes anuncios sobre los precios de los abonos para la temporada 2025 han encendido las alarmas y provocado un torrente de reacciones negativas por parte de la comunidad fanática.
Los nuevos precios, publicados por la concesionaria Azul Azul a través de las redes sociales, evidencian un incremento que oscila entre el 30% y el 43% respecto al año anterior. Los seguidores leales del club, aquellos que optan por renovar su compromiso, se encontrarán con que el precio mínimo para Galería ha saltado de los $100 mil a $130 mil, mientras que las cifras ascienden de manera proporcional en otras zonas del estadio, llegando incluso al millón de pesos para estar bajo Marquesina.
Sin embargo, la situación es aún más desalentadora para los que deseen convertirse en 'abonados nuevos', ya que el incremento para ellos es todavía mayor, enfrentándose a un aumento del 43%. De esta manera, el precio para Galería Sur y Norte asciende a $143.000; Andes a $286.000; y así sucesivamente hasta alcanzar la exorbitante cantidad de $1.092.000 para la opción Bajo Marquesina.
A pesar de estos aumentos, los 'beneficios' ofrecidos siguen siendo un motivo de descontento. Los partidos correspondientes a la Copa Libertadores y Copa Chile no se incluyen en el abono, quedando relegados a una preventa exclusiva y un descuento del 25%, respectivamente, para los poseedores de abono. Este hecho ha sumado más leña al fuego del descontento popular.
El proceso de renovación ha iniciado y los detalles están ya disponibles, pero la pregunta persiste: ¿Están justificados estos precios? ¿Afectará esta estrategia la fidelidad de los aficionados y el ambiente en el Estadio Nacional? Solo el tiempo dirá si la pasión puede más que el bolsillo.
Revisa los detalles y valores haciendo click acá