El Cacique, que llegó a estar 2-0 y 3-1 abajo en el marcador, logró equiparar las acciones para igualar 3-3 en Colombia frente al cuadro cafetalero, sumando 1 punto en su primer partido por la fase de grupos del torneo continental.
Pudo ser peor. Colo Colo no festejó como quería en su estreno por la Copa Libertadores, pero al menos alcanzó a rescatar un empate 3-3 en su visita a Atlético Bucaramanga de Colombia la noche de este martes, en un compromiso sumamente reñido y que tuvo al representativo nacional remando desde atrás durante casi todo el duelo.
El actual campeón del fútbol chileno llegaba a este encuentro antecedido por un arranque irregular en el plano local, donde entre Liga de Primera y Copa Chile apenas había sumado cuatro victorias en nueve cotejos, cosechando además dos empates y tres derrotas.
A pesar de esto, tanto el plantel como el cuerpo técnico del cuadro albo habían derrochado confianza de cara al pleito. Buenas sensaciones que se fueron abajo rápidamente, luego de la apertura de la cuenta por parte de Kevin Londoño, quien aprovechó una pelota en largo para irse solo en demanda del arco y definir por bajo ante la salida de Brayan Cortés (9').
La anotación le permitió al dueño de casa manejar el pleito a su ritmo y en los 24' aumentaron las diferencias con un certero cabezazo de Luciano Pons tras un centro desde la derecha. Sin embargo, el festejo del ex atacante de Universidad de Chile debió esperar, ya que el VAR estuvo varios minutos verificando un posible offside, el cual fue descartado y el gol subió al marcador.
Aunque la diferencia parecía suficiente para acabar con las esperanzas de la visita, el Cacique no bajó los brazos y en los 36' se vio beneficiado con un penal por una infracción sobre Claudio Aquino. El encargado de ejecutar fue Javier Correa, quien no se puso nervioso y descontó en el tanteador.
La escuadra auriverde no aflojó y después de un par de ocasiones desperdiciadas en el inicio del complemento (53' y 56'), consiguieron su tercera diana gracias a una jugada de balón parado. Frank Castañeda sirvió el córner, se durmió la zaga y todo fue capitalizado por Carlos Henao con un potente frentazo que no encontró respuesta del guardameta (57').
Pero el conjunto popular no bajó los brazos, se fue con todo sobre campo contrario y volvió a descontar con una acción que requirió la intervención de la tecnología. Es que Mauricio Isla conectó un disparo cruzado que el arquero se esforzó en sacar, pero el revisar la secuencia, desde la cabina le avisaron al colegiado que el esférico alcanzó a traspasar la línea de fondo (67'). Era el 3-2 y aún quedaban más de 20 minutos.
El combinado de Macul tomó un nuevo aire con la conquista del “Huaso”, quien fue fundamental para el empate, enviando un pase en profundidad para Cristian Zavala, que ingresó al área y con un centro raso a la carrera de Correa, el artillero argentino puso lo que a la postre fue el 3-3 definitivo (84').
Sobre el final, el forastero pasó un susto cuando el juez hizo el ademán de que estaban revisando un posible penal, situación que finalmente no pasó a mayores, sentenciando así la igualdad que dejó a los pupilos de Jorge Almirón en el segundo puesto del grupo E con 1 punto, dos por debajo del líder Racing Club, que apabulló por 3-0 a Fortaleza.
Colo Colo recibirá este domingo a Santiago Wanderers por la quinta fecha de Copa Chile, mientras que el próximo jueves, a las 20:00 horas, enfrentará en el Estadio Monumental a Fortaleza, que entre sus filas tiene al exdelantero albo, Juan Martín Lucero.