"Deberían ser así con todo el mundo, es un trago amargo": Nico Jarry lanza fuerte descargo a la insólita sancion a Jannik Sinner

18-02-2025

La justicia deportiva está bajo la lupa: Nicolás Jarry levanta la voz por una aplicación equitativa de sanciones. Sigue leyendo para conocer su posición.

El tenista chileno Nicolás Jarry ha sido noticia tras su reciente victoria en el ATP 500 de Rio de Janeiro. Sin embargo, lo que realmente capturó la atención de medios y aficionados fueron sus comentarios respecto a la polémica sanción por dopaje que involucra a Jannik Sinner, el actual número uno del mundo.

Durante un encuentro con la prensa, Jarry expresó su descontento y sorpresa al comparar su propia experiencia con la situación de Sinner. "Leí que declararon que no hubo intención, ni que sacó ventaja. Creo que hay muchísimos casos en los que pasa eso, incluido el mío. Y si es así de simple, de sólo tener tres meses, deberían ser así con todo el mundo. Es un trago amargo", declaró el deportista chileno.

Es importante recordar que Jarry también fue sancionado por dopaje; en su caso, la penalidad duró 11 meses, un lapso que afectó su ranking y su carrera, obligándolo a reconstruir su estatus en el deporte desde cero. Estas declaraciones ponen en cuestionamiento la consistencia y equidad en la aplicación de las sanciones por parte de las autoridades deportivas.

Este tema no solo incumbe al tenis, sino también al deporte en general, donde la justicia y la igualdad deben prevalecer para mantener la integridad competitiva. El debate está abierto: ¿Son justas y equitativas las sanciones en el deporte? La reflexión de Nicolás Jarry es un llamado a la acción para garantizar que así sea.

Diego Valdes
Colaborador