Descubre el turbio panorama que enfrenta el básquetbol en Chile y por qué la justicia ahora tiene la palabra.
Un caso sin precedentes ha sacudido los cimientos del básquetbol chileno. La Liga Nacional de Básquetbol (LNB) se encuentra en el centro de una controversia tras haber interpuesto una querella por la supuesta manipulación en los resultados de los partidos.
La LNB tomó acción legal después de que Sportradar, la compañía encargada del seguimiento y la integridad de los juegos, reportara anomalías en las competencias. Con la seriedad que el caso amerita, la querella fue presentada ante el Ministerio Público y que incluso el club que se encuentra involucrado en la investigación, ya fue informado mediante un oficio.
Los detalles del caso aparecieron en un comunicado oficial de la LNB dirigido a los presidentes y directores de los clubes: “Estimados señores presidentes y directores de clubes: Junto con saludarlos, informamos a ustedes que la empresa contratada para monitorear los temas de integridad ha detectado e informado de una posible manipulación de resultados por parte de integrantes de un club que participa en Liga UNO 2025, misma que ya fue informada mediante oficio a su dirigencia”, señalaba el documento.
“La presentación de la querella al Ministerio Público será presentada contra todos los que resulten responsables, por nuestro abogado asesor en el área de integridad”, concluyó el documento firmado el pasado miércoles 05 de febrero.
Aunque el anuncio no reveló la identidad del club implicado, la tensión se extiende sobre los doce equipos que componen la élite del básquetbol chileno.
Esta situación no solo impacta al deporte sino que es de interés nacional, y se suma a otros incidentes que capturan la atención pública, aunque de distinta naturaleza. Todos los ojos están puestos ahora en la investigación en curso y en las implicaciones que esta podría tener para el futuro del básquetbol en el país.