Comenzaron las obras de instalación de césped híbrido en el Coliseo Central del Estadio Nacional, en preparación para el Mundial Sub-20 Chile 2025. El nuevo sistema, usado en estadios de élite como los del Manchester City y River Plate, mejorará la calidad del terreno sin alterar la programación del recinto. La obra es financiada por la FIFA y se replicará en Valparaíso.
Este semana comenzaron los trabajos de instalación del nuevo césped híbrido en el Coliseo Central del Parque Estadio Nacional, en preparación para el Mundial Sub-20 que se disputará en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre.
La intervención consiste en la incorporación de un 5% de césped artificial al natural, mediante un innovador sistema que “cose” fibras sintéticas al terreno a una profundidad de 18 centímetros. Este proceso es realizado por maquinaria especializada de la empresa neerlandesa SIS Grass, la misma responsable del césped en más del 90% de los estadios de la Premier League, incluyendo recintos como el Etihad Stadium del Manchester City y Anfield del Liverpool. En Sudamérica, uno de los casos más destacados es el del estadio Monumental de River Plate.
“Es un enorme salto de calidad para esta cancha, la que ha demostrado tener una gran planificación”, señaló Israel Castro, Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes (IND). Además, destacó que “lo mejor es que no altera nuestra programación, ya que el césped será estrenado en el clásico universitario del 3 de mayo”, precisando que las labores tienen una duración estimada de entre 7 a 10 días y se realizarán durante 24 horas para cumplir con los plazos.
La inversión en el Estadio Nacional corre por cuenta de la FIFA, mientras que en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso —donde también se implementará este sistema— el financiamiento será asumido íntegramente por el IND.