“Hay preocupación”: Rectora de la Universidad de Chile advierte medidas contra Azul Azul por caso Clark

07-01-2025

Rosa Devés abordó la polémica por el movimiento que realizó el dirigente para quedarse con el control de la concesionaria, y subrayó que “estamos analizando bien la situación y estaremos tomando medidas o determinaciones en un tiempo próximo”.

La rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, se refirió recientemente a la controversia generada por el movimiento que realizó Michael Clark, presidente de Azul Azul, para convertirse en el principal propietario de la concesionaria


Consignar que lo anterior provocó un seguimiento de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a Azul Azul, y frente a esto, en una conversación con 24 Horas, Devés reconoció que existe preocupación al interior de la casa de Casa de Estudios. 


“Por supuesto que hay preocupación. De hecho, estamos en un contacto muy directo con nuestros directores que están en el directorio del club”, dijo la rectora al citado medio. 


En la misma línea, advirtió que “estamos analizando bien la situación y estaremos tomando medidas o determinaciones en un tiempo próximo”. 


“También hay que hacerlo con mucha seriedad, con mucha tranquilidad, pero al mismo tiempo con mucha firmeza y claridad sobre lo que son nuestros valores, y también por respeto al club, no solo a la universidad, a lo que es la historia”, añadió. 


En este sentido, Devés concluyó que “cada paso que demos es importante y tiene que estar respaldado por todas las partes”. 


Cabe destacar que el 63% de las acciones de Azul Azul pertenecían a Tactical Sport, y dicho porcentaje se dividía en un 90% a Sartor y un 10% a Inversiones Antumalal, empresa propiedad de Michael Clark.


En este sentido, después de que la CMF ordenara la liquidación de la división de Sartor Administradora General de Fondos (AGF), Clark compró dicha parte por 5,7 millones de dólares. 


Dicha cifra corresponde a casi un tercio de lo que le costó en su momento a Sartor comprar el 63% de las acciones a Carlos Heller, y tras esta situación, la CMF ha oficiado a la sociedad anónima para pedir explicaciones por los movimientos realizados.

Leonardo Medina
Periodista