Incluyendo a Michael Clark: CMF formula cargos contra Sartor y exdirectores por presunto fraude financiero

16-04-2025

La Comisión para el Mercado Financiero abrió un procedimiento sancionatorio contra Sartor Administradora General de Fondos S.A. y ocho de sus exdirectores, acusándolos de infracciones graves en la gestión de fondos y de proporcionar información falsa.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) anunció que dio inicio a un procedimiento sancionatorio en contra de Sartor Administradora General de Fondos S.A. y ocho de sus exdirectores, incluyendo al presidente de Azul Azul, Michael Clark, tras detectar presuntas irregularidades que podrían constituir un caso grave de fraude financiero.


Pese a que estos procedimientos suelen mantenerse en reserva, el Consejo de la CMF optó por comunicarlo de manera oficial “con el fin de velar por la fe pública y el interés de los inversionistas comprometidos en este caso”. No obstante, aclararon que los antecedentes recabados por su Unidad de Investigación seguirán siendo reservados.


Según detalló el organismo regulador, los cargos formulados están relacionados con hechos ocurridos antes de la intervención a la empresa, ejecutada a fines de 2024.


Los exdirectores implicados en el proceso, además de Clark, son Pedro Pablo Larraín Mery, Alfredo Harz Castro, Oscar Ebel Sepúlveda, Miguel León Núñez, Mauro Valdés Raczynski, Rodrigo Bustamante García y Juan Carlos Jorquera Salhus.


A Sartor se le imputa una “infracción grave y reiterada” por no haber actuado con la debida diligencia en la administración de los fondos bajo su responsabilidad. Según la CMF, la empresa falló en “efectuar todas las gestiones que sean necesarias (...) para cautelar la obtención de los objetivos establecidos en el reglamento interno del fondo, en términos de la rentabilidad y seguridad de sus inversiones”.

El regulador también acusa a la compañía de haber proporcionado “información falsa al mercado, al público y a la CMF”, lo que agrava aún más la situación y compromete la confianza de los inversionistas en el sistema financiero.


Con este procedimiento, la CMF busca determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes, en un caso que podría convertirse en uno de los más relevantes del último tiempo en materia de supervisión financiera

Leonardo Medina
Periodista