“Rinde homenaje al carácter único y extraordinario de la cultura del anfitrión”, señalaron desde el ente rector del fútbol mundial. También destaca los colores que "representan diversos elementos de profundo arraigo en el tejido de la nación anfitriona".
En un acontecimiento que ya resuena en el mundo del fútbol, la FIFA ha desvelado el logotipo que será la cara del Mundial Sub 20 de Chile 2025. Este torneo, que tendrá lugar entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, se disputará en icónicas ciudades chilenas como Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca.
El símbolo principal del torneo es un emblema que captura la esencia de Chile, con un balón de fútbol que corona la silueta de la Cordillera de Los Andes y el copihue, símbolo floral del país, amalgamando así deporte y tradición en un diseño único. La base, que recuerda a un podio, refleja la ambición y el orgullo que el campeonato evoca.
Los colores elegidos para el logo hablan por sí solos: el rojo pasión de la selección chilena, el azul del Pacífico, el rosa vivo de los flamencos y el naranja del inmenso desierto de Atacama. Estos tonos no solo adornan el logo, sino que narran visualmente la riqueza y diversidad del país anfitrión.
Pero no solo se presentó un logotipo; la FIFA ha querido también dotar al certamen de un lema significativo: 'Las leyendas del futuro'. Esta poderosa frase resalta la importancia del Mundial Sub 20 como plataforma para las estrellas emergentes del mundo del balón, un escenario donde el talento joven tiene la oportunidad de brillar y marcar el camino hacia el estrellato.