Ricardo Gareca afirmó que tiene la energía y el compromiso para seguir al mando de la selección chilena, pese al difícil momento en las eliminatorias. Destacó su respeto por el contrato y su deseo de revertir la situación junto al equipo. ¿Debería seguir al frente de la Roja o es momento de un cambio?
El entrenador de la selección chilena, Ricardo Gareca, reafirmó su compromiso con el equipo tras el empate 0-0 ante Ecuador, resultado que dejó a la Roja con escasas opciones de clasificar al Mundial 2026.
"Tengo toda la energía, no tengo ningún problema. Al contrario. Tengo fe, no me gustaría dejar el cargo en estos momentos, quiero estar al lado de los muchachos en esta situación porque nos corresponde, como cuerpo técnico, asumir la responsabilidad", expresó el técnico argentino en conferencia de prensa.
Gareca reconoció el difícil momento que atraviesa la selección, pero enfatizó en la importancia de mantenerse al frente del proceso. "El ambiente no es el ideal, pero hay que ser respetuosos del público, hoy nos vinieron a apoyar, hay palabras de agradecimiento. Entiendo el disgusto, el malestar, todo lo que puede llegar a ocurrir, pero no creo que sea momento para dejar la situación, me gustaría estar, por lo menos de parte nuestra, al lado de los muchachos y al frente de esta situación para tratar de revertirla", complementó.
Asimismo, el estratega aseguró que se siente comprometido con su contrato y que desea continuar en el proceso clasificatorio. "Soy respetuoso del contrato, me gustan estos desafíos y me gustaría tener la posibilidad de terminar todo esto". Además, destacó su relación con los dirigentes: "Con los dirigentes tengo una excelente relación, de respeto, me facilitan todo. Ellos pueden hablar conmigo para decirme qué es lo más conveniente para Chile. Yo estoy con todas las fuerzas para continuar en este difícil momento. De parte nuestra, nos gustaría seguir al frente de la selección. Ahora, que haya un replanteo o una inquietud, hoy lo desconozco, porque recién termina el partido. No hablo en caliente, simplemente contesto las preguntas porque es mi obligación".
Sobre el desempeño del equipo en el partido contra Ecuador, Gareca evaluó que "nos faltó tranquilidad, pero el equipo lo buscó. Se hizo un gran partido, un buen primer tiempo. El segundo fue más disputado, pero el equipo hizo méritos para llevarse los tres puntos, que nos hubiesen posibilitado estar bien de acuerdo a lo que teníamos pensado. Tengo que resaltar la actitud de los muchachos en todo momento".
En relación con los cambios en la alineación, el técnico explicó su estrategia: "No había motivo para variar un esquema, el equipo fue muy superior en el primer tiempo. Uno lo varía cuando ve que el equipo no ha funcionado, aparte estábamos enfrentando a una selección de mucho cuidado, por algo está donde está. Había que ganar sin descontrolarse, porque hubiera sido un problema. Planificamos el partido atacando, pero controlando las transiciones de ataque de ellos. No había motivo para cambiar un esquema con el que el primer tiempo el equipo fue superior".
Finalmente, Gareca reafirmó su deseo de seguir liderando el proceso: "Yo no creo en eso que hay que descomprimir, en algún momento hay que sostener y en algún momento alguien, no sé si seré yo, solo digo que de parte nuestra nos gustaría terminar y quedarme para iniciar un proceso. Primero pelear lo que resta pelear y si puedo continuar, me gustaría".
El técnico también hizo un balance sobre la situación actual de la selección chilena y el desafío que implica su dirección: "No vengo a una selección que viene clasificando a todos los mundiales... Chile no ha levantado y yo también vengo con expectativas, por supuesto, en un proceso que había arrancado. Desde que llegué a Perú todos los procesos los inicié yo, este es un proceso arrancado, tengo la intención de corregirlo, por eso la gente se manifiesta y por eso están las críticas, no tengo problemas y las acepto".
"Desde hace ocho años a esta parte Chile no está bien, peleando más la eliminatoria en algunos procesos y desde que lo agarré bajó un lugar, pero creo que tenemos equipo para estar mucho mejor", agregó.
Además, el técnico consideró que las lesiones han afectado el rendimiento del equipo: "Hay lesiones que nos han golpeado y también lo pongo en el balance. No arranqué diciendo que no puedo contar con Cepeda, ni que a Alexis no lo pude contar, simplemente digo que me gustaría hacerle frente a esta situación", concluyó.