Nuevo problema para la ANFP: Concepción declina ser sede para la Supercopa 2025 entre Colo Colo y la U

11-12-2024

Un nuevo dolor de cabeza para la ANFP tras descartarse la primera opción para albergar la Supercopa.

Al llegar las postrimerías del 2024, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile enfrenta un desafío mayúsculo: la concreción de la Supercopa 2025 entre la Universidad de Chile y Colo Colo. Este evento, que debería celebrarse con gran entusiasmo, se ha tornado en motivo de preocupación para el organismo rector del balompié nacional.



La tradición dicta que el partido de la Supercopa se juegue en una sola instancia, pero la reluctancia de las ciudades a hospedar el encuentro ha complicado enormemente esta aspiración. Pablo Milad, presidente de la ANFP, enfatizó recientemente su deseo de mantener el formato de un solo partido, pese a las resistencias.



Concepción, una de las candidatas para ser el epicentro del clásico chileno, ha declinado la posibilidad. El alcalde Héctor Muñoz ha citado incidentes de violencia anteriores como motivo principal para no vulnerar la seguridad de la ciudad y la integridad de sus infraestructuras deportivas.



Ante esta negativa, la ANFP sopesa otras locaciones como Temuco o ciudades del norte, pero no hay un consenso evidente debido a los riesgos asociados con las aficiones de ambos clubes. La situación ha llevado a plantear la opción de un enfrentamiento de ida y vuelta como posible salida al impasse, una medida que cuenta con el respaldo de los clubes según declaraciones recientes de Pablo Milad.



La indecisión persiste en cuanto a la fecha y modalidad del encuentro, ya que se baraja la posibilidad de que si es un partido único se jugaría el 26 de enero, y en caso de dos encuentros, estos serían el 22 y 26 del mismo mes. La decisión definitiva todavía pende de un hilo, mientras la ANFP evalúa los pros y contras de las alternativas disponibles.



Diego Valdes
Colaborador