El reducto de Macul contará con un diseño inspirado en la cultura mapuche y tendrá un polideportivo para diversas ramas del club. Además, se planea que la construcción sea por etapas, con un plazo estimado de tres a cuatro años.
En el marco de la conmemoración de sus 100 años, Colo Colo presentó el pasado sábado la maqueta de lo que será su renovado Estadio Monumental, recinto que, de la mano de este ambicioso proyecto, contará con mayor capacidad y mejor infraestructura.
El nuevo Monumental tendrá una capacidad de 60 mil espectadores, lo que representa un aumento de casi 15 mil asientos respecto al aforo actual. A su vez, se proyecta construir 100 palcos y localidades VIP.
A la vez, habrá tres niveles de graderías distribuidas en dos bandejas principales, y se planea que el reducto de Macul sea construido por etapas, con un plazo estimado de tres a cuatro años. En caso de optar por cerrar completamente el estadio durante las obras, el tiempo podría reducirse a dos años y medio.
Una de las grandes novedades es la incorporación de un polideportivo con capacidad para 4.000 personas. Este espacio permitirá el desarrollo de actividades para todas las ramas deportivas del club y la realización de eventos culturales de menor escala.
El diseño del nuevo estadio fue elaborado por el arquitecto Carlos de la Barrera y está inspirado en la cosmovisión mapuche. En particular, se basa en el guillatún, una ceremonia ancestral que representa la unión y la fuerza de la comunidad, elementos que buscan reflejarse en la nueva arquitectura del recinto. “Queremos convertir Macul en un destino internacional de clase mundial”, señaló De la Barrera.
MIRA IMÁGENES DE LA MAQUETA DEL NUEVO MONUMENTAL: