Diego Maradona no tenía alcohol ni drogas ilegales en su organismo al momento de su muerte, según un peritaje toxicológico presentado en el juicio que investiga la responsabilidad médica en su fallecimiento. Solo se hallaron medicamentos prescritos por su psiquiatra, mientras que estudios forenses confirmaron el deterioro de su salud. El proceso judicial continúa en San Isidro con siete profesionales de la salud imputados.
En el juicio que busca esclarecer la responsabilidad de siete profesionales de la salud en la muerte de Diego Armando Maradona, un perito toxicológico confirmó que el exfutbolista no tenía alcohol ni drogas ilegales en su organismo al momento de su fallecimiento, salvo la medicación prescripta.
Ezequiel Ventosi, perito de la policía científica, declaró ante el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro que en el cuerpo de Maradona no se encontraron rastros de alcohol, cocaína, marihuana, éxtasis ni otras drogas ilegales. Sin embargo, se detectaron diversos medicamentos indicados por la psiquiatra Agustina Cosachov, una de las imputadas en la causa.
Entre los fármacos hallados se encuentran venlafaxina (antidepresivo), levetiracetam (antiepiléptico), naltrexona (utilizada en tratamientos para la abstinencia) y quetiapina (antipsicótico para trastornos bipolares), además de metoclopramida (para náuseas y vómitos) y ranitidina (indicada para afecciones gástricas).
Por su parte, el doctor Alejandro Vega, experto en medicina legal, corroboró que Maradona presentaba un corazón anormalmente grande con signos de isquemia, además de un hígado con cirrosis avanzada y un riñón deteriorado por una afección crónica.
El juicio sigue su curso en San Isidro, donde se juzga al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.