La Segunda Sala del Tribunal dio pie atrás con el castigo que dejaba al conjunto de la Región Metropolitana fuera del profesionalismo, a raíz de la presunta entrega de documentación falsa.
Un verdadero tanque de oxígeno recibió este jueves Deportes Melipilla, luego de que el Tribunal de Disciplina de la ANFP revocara la desafiliación de los “Potros” por, presuntamente, haber presentado documentos falsos ante la Unidad de Control Financiero.
Concretamente, y tras el fallo de la Primera Sala hace algunas semanas, en esta jornada se conoció la decisión de la Segunda Sala, que salvó a los capitalinos de caer al amateurismo, por lo que se mantendrán en la Segunda División.
En el texto se indica: “Que atendido lo expuesto, y tomando en consideración que de toda la prueba rendida en ambas instancias, el Tribunal no logró formarse convicción de que Melipilla haya presentado a la Unidad de Control Financiero documentos falsos”.
A la vez, se explica que por unanimidad de los integrantes de la instancia, se determinó “revocar la sentencia en alzada de la Primera Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina, fecha 7 de enero de 2025, dejándose sin efecto lo expuesto en los numerales 1 y 2 del fallo en alzada; esto es, en tanto la desafiliación de la ANFP como la pérdida de calidad de aficionado o asociado a la ANFP, y asimismo la supresión inmediata de todos los derechos que le corresponde a Melipilla en el patrimonio de la ANFP, manteniendo de esta manera el Club Deportes Melipilla, su calidad de miembro de esta Corporación”.
De esta manera, el club seguirá formando parte del profesionalismo compitiendo en la tercera categoría del fútbol chileno, considerando el castigo de la resta de tres puntos en el torneo 2024, como consecuencia del no pago de cotizaciones.
Ahora, solo queda esperar que la ANFP ratifique el ascenso de Deportes Concepción a la Primera B, al margen de las acciones que Melipilla pueda iniciar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).