Imagen

Universidad de Chile apela al TAS por el denominado 'caso Almirón'

20-12-2024

La polémica se intensifica en el fútbol chileno y la Universidad de Chile dirige su estrategia hacia el ámbito internacional. ¿Qué sucedió con Almirón y por qué es relevante?

La Universidad de Chile no da su brazo a torcer en el asunto que ha denominado el 'caso Almirón'. La directiva, bajo la gestión de Azul Azul, se dirige hacia el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para continuar con su reclamo. Este giro acontece tras los resultados negativos en las instancias locales de la ANFP, donde no se obtuvo el fallo esperado por el club.


La controversia se genera a raíz de la supuesta acción indebida de Jorge Almirón, entrenador de Colo Colo, durante un partido ante Huachipato. Según los dirigentes de la Universidad de Chile, Almirón, pese a su sanción vigente, habría estado dando instrucciones, lo que va en contra de las normativas del torneo. Ante la denegación del Tribunal de Disciplina de la ANFP, la U busca justicia en otras latitudes, concretamente en un tribunal con sede en Suiza.


El recurso interpuesto ante el TAS no tiene como objetivo sancionar a Colo Colo ni a Huachipato, sino que se enfoca en la decisión tomada por la ANFP y su Tribunal. Este paso, según voces internas de la concesionaria, es coherente con lo que siempre se ha afirmado y se lleva a cabo sin reticencias. Cabe destacar el peso económico de tal decisión, cuyo coste oscila entre los 45 mil y los 100 mil dólares, pudiendo acrecentar su valor según la evolución del proceso.


En el sentido de las pruebas presentadas, la 'U' ha mostrado diferentes evidencias en video que apuntan a evidenciar la infracción del reglamento por parte de Almirón.


Diego Valdes
Colaborador