La Conmebol ha anunciado un cambio radical en la dinámica de sus torneos: la zona de capitanes. ¿Quieres saber en qué consiste?
Recién anunciado por la Conmebol, llega un cambio significativo que promete transformar la experiencia del fútbol sudamericano. Para la temporada 2025, se implementará la llamada “zona de capitanes”, una regla que restringe la comunicación entre jugadores y árbitros únicamente a los capitanes de los equipos. Esta medida busca promover la deportividad y se aplicará en competencias de renombre como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
La introducción de la zona de capitanes es un paso más en los esfuerzos por mejorar la relación entre jugadores y árbitros, siguiendo las directrices de la Internacional Football Association Board (IFAB). Los capitanes tendrán la responsabilidad exclusiva de dialogar con los árbitros, debiendo actuar con respeto y una conducta adecuada. La distancia de seguridad que se deberá mantener, así como la prohibición de interferencia del resto del equipo en las interacciones entre capitanes y árbitros, busca evitar tensiones y focos de conflictos.
Las repercusiones de incumplir la nueva normativa son claras: los jugadores que no cumplan con mantenerse alejados o que rodeen al árbitro en momentos no permitidos recibirán una tarjeta amarilla como sanción. Además, si el capitán se desempeña como portero, se deberá informar antes del inicio del juego quién será el jugador delegado para interactuar con el árbitro en su nombre. La medida entrará en efecto este jueves y parece ser solo el comienzo de una serie de innovaciones que la CONMEBOL tiene planeadas para el futuro del fútbol sudamericano.